Quantcast
Channel: Diario de un copépodo
Viewing all 204 articles
Browse latest View live

El código de Melbourne

$
0
0
(novela de Dan Brown generada al azar gracias a esta simpática página) No me he resistido a dejar este título sin más explicación porque le da un aire muy esotérico y browniano al post, pero no, me temo que no vamos a hablar de nada misterioso ni paranormal. O bueno, quizá sí. Allá por 2008,  [...]

¿Es peligroso dormir con plantas?

$
0
0
¡Por supuesto que sí! Pero quizá no por lo que tú te crees. Muchas veces habréis oído entre esos consejillos seculares que se remontan a los albores de la civilización que no hay que dormir con plantas en el dormitorio. Al parecer “te roban el osígeno” y “te asfisias“, (probablemente de forma irreversible). La gente [...]

¡No puedo creer que sea un sustrato para plantas!

$
0
0
Hoy vamos a hablar de plantas creciendo en sitios raros. Raros de narices. Tenemos por costumbre ver que las plantas crecen en el suelo, hundiendo sus raíces en el sustrato y obteniendo de esta forma el agua que necesitan. Una planta arrancada del mismo se acaba muriendo cuando sus tejidos se secan. Sabemos también que [...]

VI Carnaval de Biología (Recapitulación)

$
0
0
Pues parece que fue ayer cuando anunciábamos el comienzo de la VI edición del Carnaval de Biología, pero el fin del mes de octubre ha llegado y toca prepararse para la siguiente edición. Durante las últimas semanas un total de 20 blogs distintos han querido participar en esta iniciativa de divulgación científica, ¡varios de ellos [...]

Bienvenidos al “Journal of Feelsynapsis”

$
0
0
Hoy tengo el placer de anunciar una buena noticia. Una noticia que, si sois lectores habituales de este bloj,  seguramente os interese. Hoy sale el primer número de una revista virtual de divulgación científica, totalmente accesible y gratuita: Journal of Feelsynapsis. Esta revista nace del esfuerzo y la ilusión común de un grupo de gente [...]

Bios Megafauna (“dinosaurios contra mamíferos”)

$
0
0
Hace poco tuvo lugar en Essen la feria anual del juego (Internationale Spieltage SPIEL), y unos amigos tuvieron el detallazo de acordarse de mí y traerme este encarguito: Bios Megafauna, un juego de mesa sobre los avatares biológicos del mundo desde el Triásico hasta nuestros días. Si os suena familiar quizá sea porque hace ya [...]

La noche de los muertos votantes

$
0
0
Para desengrasar, hoy os pongo un vídeo que han enlazado Eulez y Malditas Mentiras. Es el tráiler de “La noche de los muertos votantes”. . . . ¡OJO: ESPÓILERES NO EXPLÍCITOS PERO MUY EVIDENTES! (Pasar el cursor al final del párrafo siguiente si no te importa) . . A estas alturas de la vida todos [...]

2011, el año de los gusanos xenúsidos (En busca del origen de los artrópodos)

$
0
0
La prensa nos sorprendía ayer con noticias sobre un gusano fósil encontrado en Murero (Aragón) que parece tener mucha relevancia para el esclarecimiento del origen de los artrópodos. Lo cierto es que este año está resultando muy fructífero para el estudio del origen de los animales articulados por excelencia, y este gusano maño es sólo [...]

Conversaciones con el Huracán

$
0
0
Hace ya casi un año que tengo el gusto de conocer (virtualmente) a Gerardo Sanz, ilustrador, diseñador ¡y cantante! cuyos trabajos podéis seguir aquí. Durante los últimos meses, con aquello de la criptobiosis, me quedé un poco descolgado de sus novedades y veo que en su nueva página web han proliferado historias y dibujos que [...]

Zapatero Presidente

$
0
0
Adaptación libre de la tragedia de Sófocles “Edipo rey“  y continuación lógica y debida a “Los PPersas“. Nota: lo creas o no, se trata de un texto de HUMOR. Tenlo en cuenta al leer y comentar. Noche del 20 de noviembre de 2011. Jardines del Palacio de la Moncloa. Una multitud de indignados acampa frente [...]

Etiqueta roja

$
0
0
Estos días estoy demasiado liado como para cumplir con mis deberes blogueriles (qué le vamos a hacer), pero algo de tiempo estoy sacando para leer. A falta de nada más elaborado voy a compartir un descubrimiento curioso que tuve el otro día leyendo un ensayo de Stephen Jay Gould (concretamente, “No hay ciencia sin imaginación, [...]

Perdiendo la durianidad

$
0
0
Qué bien sienta tener la oportunidad de hacer cosas por primera vez ¿verdad? Es como volver a ser niño. Ojalá seamos lo suficientemente afortunados como para continuar teniendo experiencias nuevas por muchos años. Hoy mismo he tenido la suerte de experimentar una muy esperada sensación: la de probar una fruta hasta ahora desconocida para mis [...]

Genios del marketing

$
0
0
Como tengo el día tonto, hoy voy a soltar un par de perogrulladas que todos conocemos, pero ¡qué le vamos a hacer! es lo que toca. Cuando me da por fijarme en el mundillo de la publicidad no dejo de admirarme de su funcionamiento y sus efectos. Hay publicistas malos con avaricia, pero también hay [...]

Lamarck no tenía razón (y Demócrito tampoco) ¡pero no tiene importancia! [cutrepost]

$
0
0
En lugar de volver a poner el bloj en barbecho durante los días aciagaos que me separan de realizar mis deposiciones académicas, inauguro la categoría de los cutreposts. Como su propio nombre indica un cutrepost es una idea a medio desarrollar, sin enlaces a la Wikipedia, sin apenas edición, sin la introducción para hacerla asequible [...]

Sexto aniversario de “Diario de un copépodo”

$
0
0
¡Guau! Exacto amigos, hoy se cumplen seis años, ¡seis! de andanzas blogueras. Como siempre que llega este día me sorprendo de que este chiringuito siga en pie todavía, y posiblemente con muchos años por delante. Como sabéis, este es también el día indicado para iniciar un ejercicio introspectivo sobre lo que viene a ser mi [...]

Presentaciones de guía y clave para fauna invertebrada de la cuenca del Ebro

$
0
0
Un breve aviso para aquellos que estéis interesados en la fauna dulceacuícola: el próximo 20 de enero se presentan dos publicaciones relacionadas con la identificación de invertebrados en la sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro (Zaragoza). La primera de las obras es la Guía de campo de los moluscos acuáticos de la cuenca del [...]

Flores que no son flores [cutrepost]

$
0
0
Esta es una entrada que me pidió hace unos meses alguien, pero si soy sincero no me acuerdo muy bien quién. La cuestión es que en su día me pareció un poco supreflua porque a uno se le acaba yendo la perspectiva sobre lo que sabe la gente y lo que no… y bueno, total, [...]

Bryophytes, the secret plants that surround us

$
0
0
Os cuelgo a continuación un pequeño documental (media horita) dedicado a los briófitos (musgos y parientes). No se trata de un gran documental de la BBC ni tiene grandes medios, pero se nota que está hecho desde el cariño y bastante bien en cuanto al contenido, especialmente porque trata unos organismos que suelen pasar despaercibidos [...]

Nace el “Observatorio Invertebrado para el Análisis de la Caspa Cinematográfica”

$
0
0
Queridos lectores: Ayer, el Canal de televisión cultural y documentales de los-leones-de-Alaska y los-salmones-del-Serengueti conocido anteriormente como “la 2″, tuvo a bien de deleitarnos con la película Mentiras y Gordas en el programa “Versión española”. Como algunos recordaréis, en esta santa casa se honra y se venera esa obra como una epopeya incomprendida del cine [...]

Big Culo Day 2012

$
0
0
Este año me he animado a participar en el mayor evento bloguero de esta fecha, 15 de febrero, desde hace ya unos cuantos años: el Big Culo Day. ¡Cómo! ¿Que no sabes de qué va? ¡Hay que estar informado! Desde el Blog de Jotace se nos anima a celebrar este día tan señalado inundando internet [...]
Viewing all 204 articles
Browse latest View live